domingo, 29 de octubre de 2017
Actividad integradora Fase 7: Control. Medir y corregir
Actividad
integradora
Fase 7: Control. Medir y corregir
Módulo 23
Grupo G4C4
Facilitador: Ricardo
Jaime Cervantes Silva
Galindo Contreras Enrique
Descripción de escenarios
|
Propuesta de solución
|
Acciones
|
El mejor
Brindar información
clara y practica
acerca del tema
sobre el control
e prevención de la
diabetes.
|
La mayoría de las
personas no tiene conocimiento, sobre que se puede prevenir y controlar la
diabetes, las causas, que lo provoca y como se puede prevenir, el darles una
información clara sobre el tema ayudaría en mucho al proyecto.
|
1- Llevar a cabo pláticas sobre el tema de
control de la diabetes.
2-Hacer un diagnóstico de personas de todas
las comunidades posibles e informarles cómo pueden prevenir la diabetes, con buenos
hábitos alimenticios.
3- Enseñar a las personas mediante un
programa para que mantengan actividad y ejercicio diario.
Dar conferencias y
talleres sobre el tema.
|
El peor
El que las personas no
lleven a cabo el programa, para reducir la diabetes y sus consecuencias, por
falta de inconsistencia e interés.
|
Insistir a las personas
para que lleven a cabo el programa, para que se mantengan consistentes y
tengan conocimiento de que mantener una alimentación saludable y ejercicio
hará su vida más duradera.
|
Acciones a evitar son el
desinterés y participación de las personas de todos los ámbitos y hacerles
entender que estar cuidando sus hábitos alimenticios y mantener una actividad
física diaria, además de cuidar el nivel de glucosa, ayudara en mucho a
mantener un control para quienes ya tienen la enfermedad y evitarla para
quienes no la tienen. Por eso es importante mantener todos los puntos en el
proyecto.
|
a. ¿Qué estándares te servirían para
identificar el peor de los escenarios?
Identificar
a personas con diabetes, esto ayudaría en si a saber cuántas personas tienen
problemas con la diabetes.
b. ¿Qué estándares te servirían como guía para
cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu
proyecto son adecuadas?
Serían
los estándares de crecimiento sobre la cantidad de personas que siguen el
proyecto, esto ayudaría a saber si el proyecto y su desarrollo es el
adecuado.
c. ¿De qué tipo tendrían que ser los
estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad,
cantidad, tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué?
Para
mi proyecto serian de colaboradores tiempo y desarrollo, hacer un seguimiento
del mismo, ayuda en lo posible para que este se cumpla llevando todos los
puntos para que el proyecto se lleve a cabo de la mejor manera posible.
Enlista, al menos, 10 estándares que posibiliten el seguimiento del
desarrollo de tu proyecto.
1.
Entorno
2.
Información
3.
Apoyo de Instituciones
4.
Finanzas
5.
Elaboración del proyecto
6.
Elaboración de todos los procedimientos
7.
Dar un seguimiento de todas las faces
8.
Verificar que todos los objetivos se realicen
9.
Responsabilidad del proyecto
Crecimiento
Actividad integradora Fase 6: Control. Diagrama de Gantt para gestión del proyecto
FASE INICIAL
(TIEMPO TOTAL)
|
||||||||||||
Actividad 1.
Dar a conocer mi proyecto, por todos los medios
posibles.
|
Tiempo total de la actividad
|
Tiempo de inicio
|
Tiempo de conclusión
|
Tareas
|
Recursos
Materiales
|
Recursos Tecnológicos
|
Recursos
Financieros
|
Recursos Humanos
|
||||
10 Días
|
01 de noviembre del 2017
|
10 noviembre
2017
|
1.1 Hacer publicidad
en radio, televisión, redes sociales y a través de volantes y carteles.
|
Volantes y carteles
|
Emisoras de radio y
televisión, Internet.
|
El pago de anuncios
en radio y televisión, coste por carteles, redes sociales nada.
|
Mi comunidad,
Instituciones de gobierno y salud y yo mismo.
|
|||||
02
Días
|
02 noviembre
del
2017
|
03
noviembre
del
2017
|
2.1 Hacer llegar el
proyecto a autoridades de gobierno y de salud, para que se pueda brindar el
apoyo necesario.
|
Mi proyecto
|
Cartel volante e
internet
|
El pago por el
cartel.
|
Yo mismo
específicamente.
|
|||||
20 Días
|
05 noviembre
del 2017
|
24 noviembre
del 2017
|
3.1 Hacer llegar el
proyecto a todos los lugares posibles en escuelas colonias y a toda la gente
en general.
|
Volantes y carteles.
|
Emisoras de radio y
televisión, Internet.
|
Puede ser el pago con
ayuda de gobierno, para radio y televisión.
|
Gente de mi
comunidad, Instituciones de salud, escuelas y yo mismo.
|
|||||
Actividad 2.
Solicitar apoyo por instituciones de salud y gobierno.
|
2 Días
|
04
noviembre
del 2017
|
05
noviembre
del 2017
|
1.2 Pedir a
instituciones de gobierno y salud la ayuda necesaria para fomentar este
proyecto.
|
Volantes y carteles
|
Emisoras de radio y
televisión, Internet.
|
Ayuda del pago para
radio y televisión.
|
Instituciones de
Salud gobierno, mi comunidad escuelas y colonias.
|
||||
15 Días
|
06 noviembre
del
2017
|
20 noviembre
del 2017
|
2.2 Realizar talleres
conferencias en distintas instituciones y colonias sobre el tema.
|
Carteles trípticos
volantes.
|
Computadoras,
proyectores, con o sin internet.
|
El coste de
computadora y proyector, así como carteles.
|
Personas de
Instituciones de salud.
|
|||||
15
Días
|
06
noviembre
del 2017
|
20
noviembre
del
2017
|
3.2 Involucrar a
instituciones de salud para que expliquen mejor sobre el tema.
|
Carteles y volantes,
trípticos.
|
Computadoras,
proyectores, con o sin internet.
|
El coste de
computadora y proyector, así como carteles, pago de personal con ayuda de
gobierno.
|
Personal de
Instituciones de salud.
|
|||||
FASE DE
DESARROLLO (TIEMPO TOTAL)
|
||||||||||||
Actividades
|
Tiempo total de la actividad
|
Tiempo de inicio
|
Tiempo de conclusión
|
Tareas
|
Recursos
Materiales
|
Recursos Tecnológicos
|
Recursos
Financieros
|
Recursos Humanos
|
||||
Actividad 3.
Informar a la comunidad en general las consecuencias
que tienen los malos hábitos alimenticios y la poca inactividad.
|
20 Dias
|
06 noviembre
del 2017
|
25 noviembre
del 2017
|
1.3 Informar a toda
la gente en general para concientizarlos de las consecuencias que nos atrae
tener malos hábitos alimenticios
|
Carteles, volantes
trípticos.
|
Computadoras,
proyectores, con o sin internet.
|
Coste de carteles,
trípticos y volantes gasto mínimo.
|
Personal de
Instituciones de salud.
|
||||
3
Días
|
01
noviembre
del 2017
|
03
noviembre
del 2017
|
2.3 Hacer trípticos,
volantes, carteles que sean referente a la mala alimentación la inactividad y
lo que nos puede causar.
|
Papel, cartuchos de
tinta para impresión.
|
Computadoras e
impresoras.
|
Coste por gasto de
papel y tinta que serían mínimos.
|
Personas de mi
comunidad que quieran participar y yo.
|
|||||
20 Días
|
06 noviembre
del 2017
|
25 noviembre
del 2017
|
3.3 Invitar a toda la
gente a realizar actividades, media hora diaria de ejercicio y contemplar una
alimentación adecuada.
|
Alimentos como frutas
verduras, carbohidratos etc.
|
Invitación a través
de redes sociales, radio y televisión.
|
Coste por emisión en
radio y televisión, redes sociales nada.
|
Toda la gente en
general que desee participar en este proyecto.
|
|||||
Actividad 4.
Hacer publicidad en todos los medios acerca del
proyecto.
|
4 Días
|
01
noviembre
del 2017
|
04
noviembre
del 2017
|
1.4 Poner carteles en
escuelas, colonias plazas y entregar volantes a todo el público.
|
Carteles y volantes.
|
Impresión de
carteles, computadoras e impresoras.
|
Coste por impresión
de carteles, impresión de volantes gasto mínimo.
|
Personas que en general
quieran participar en este proyecto y yo.
|
||||
10 Días
|
06 noviembre
del 2017
|
15 noviembre
del 2017
|
2.4 pedir apoyo al
gobierno para trasmitirlo en radio y televisión, además hacer anuncios en
redes sociales.
|
Nada.
|
Computadoras.
|
Coste por anuncios en
radio y televisión, redes sociales nada.
|
No se necesitan
personas.
|
|||||
FASE
DE CONSECUCION
|
||||||||||||
Actividad 5
Hablar con las personas sobre comida saludable.
|
25
Días
|
06
noviembre
del 2017
|
30 noviembre
del 2017
|
1.5 Debemos de
revisar el menú lo que comemos, cambiar nuestros hábitos alimenticios.
|
Alimentos de nuestra
despensa con buena calidad alimenticia.
|
Ninguno.
|
Coste por una
despensa de buena calidad alimenticia.
|
Personal de salud,
nutriólogos.
|
||||
4 Días
|
06 noviembre
del 2017
|
09 noviembre
del 2017
|
2.5 Explicar qué
alimentos son nutritivos y por qué cada comida del día es importante.
|
Alimentos de nuestra
despensa con buena calidad alimenticia.
|
Ninguno.
|
Coste por una
despensa de buena calidad alimenticia.
|
Personal de salud,
nutriólogos.
|
|||||
Actividad 6
Realizarnos un chequeo cada mes.
|
2 Días
|
01 noviembre
del 2017
|
30 noviembre
del 2017
|
1.6 Checarnos
cada mes, en instituciones de salud, que nos revisen nuestro nivel de
glucosa, así como el peso.
|
Nada, recursos
proporcionados por instituciones de salud.
|
Todos los suministrados
por instituciones de salud.
|
Dependiendo de a que
instituciones de salud visite, si de forma gratuita o de pago.
|
Todos los asistidos
por instituciones de salud.
|
||||
25 Días
|
06
noviembre
del 2017
|
30 noviembre
del 2017
|
2.6 Proponer un
programa de ejercicio adecuado a cada uno de nosotros.
|
Carteles.
|
Computadoras,
proyectores, con o sin internet.
|
Nada.
|
Personal certificado
en el tema.
|
|||||
25 Días
|
06 noviembre
del 2017
|
30 noviembre
del 2017
|
3.6 Establecer un
modelo preventivo y de control de la diabetes.
|
Carteles y volantes.
|
Computadoras,
proyectores, con o sin internet.
|
Dado por
Instituciones de salud.
|
Personal de
Instituciones de salud.
|
El objetivo del diagrama de Gantt, es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado, realizar una planificación de actividades o bien para mostrar el inicio y fin de alguna tarea. Es una eficaz herramienta de comunicación, facilita la consecución de objetivos, establece una serie de faces que son visualizadas en el cronograma y es muy práctico para saber las tareas que se llevan a cabo en los tiempos previstos y en la evolución de los mismos.
N° Actividad
|
Inicio
|
Final
|
01-nov
|
02-nov
|
03-nov
|
04-nov
|
05-nov
|
06-nov
|
07-nov
|
08-nov
|
09-nov
|
10-nov
|
11-nov
|
12-nov
|
13-nov
|
14-nov
|
15-nov
|
16-nov
|
17-nov
|
18-nov
|
19-nov
|
20-nov
|
21-nov
|
22-nov
|
23-nov
|
24-nov
|
25-nov
|
26-nov
|
27-nov
|
28-nov
|
29-nov
|
30-nov
|
Actividad 1
Hacer
publicidad en radio, televisión, redes sociales y a través de volantes y
carteles.
|
01/11/2017
|
10/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Hacer llegar
el proyecto a autoridades de gobierno y de salud, para que se pueda brindar
el apoyo necesario.
|
02/11/2017
|
03/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Hacer llegar
el proyecto a todos los lugares posibles en escuelas colonias y a toda la
gente en general.
|
05/11/2017
|
24/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Actividad 2
Pedir a
instituciones de gobierno y salud la ayuda necesaria para fomentar este
proyecto.
|
04/11/2017
|
05/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Realizar talleres conferencias en distintas
instituciones y colonias sobre el tema.
|
06/11/2017
|
20/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Involucrar a instituciones de salud para que
expliquen mejor sobre el tema.
|
06/11/2017
|
20/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Actividad 3
Informar a
toda la gente en general para concientizarlos de las consecuencias que nos
atrae tener malos hábitos alimenticios
|
0611/2017
|
25/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Hacer
trípticos, volantes, carteles que sean referente a la mala alimentación la
inactividad y lo que nos puede causar.
|
01/11/2017
|
03/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Invitar a
toda la gente a realizar actividades, media hora diaria de ejercicio y
contemplar una alimentación adecuada.
|
06/11/2017
|
25/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Actividad 4
Poner
carteles en escuelas, colonias plazas y entregar volantes a todo el público.
|
01/11/2017
|
04/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
pedir apoyo al gobierno para trasmitirlo en radio
y televisión, además hacer anuncios en redes sociales.
|
06/11/2017
|
15/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Actividad 5
Debemos de
revisar el menú lo que comemos, cambiar nuestros hábitos alimenticios.
|
06/11/2017
|
30/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Explicar
qué alimentos son nutritivos y por qué cada comida del día es importante.
|
06/11/2017
|
09/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Actividad 6
Checarnos
cada mes, en instituciones de salud, que nos revisen nuestro nivel de
glucosa, así como el peso.
|
30/11/2017
|
30/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Proponer
un programa de ejercicio adecuado a cada uno de nosotros.
|
06/11/2017
|
30/11/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Establecer un
modelo preventivo y de control de la diabetes.
|
06/11/2017
|
30/11/2017
|
Apoyado de las siguientes fuentes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)