domingo, 29 de octubre de 2017

Actividad integradora Fase 7: Control. Medir y corregir

Actividad integradora

 

Fase 7: Control. Medir y corregir


Módulo 23


Grupo G4C4

Facilitador: Ricardo Jaime Cervantes Silva



Galindo Contreras Enrique



Descripción de escenarios
Propuesta de solución
Acciones
El mejor
Brindar información
clara y practica
acerca del tema
sobre el control
e prevención de la diabetes.
La mayoría de las personas no tiene conocimiento, sobre que se puede prevenir y controlar la diabetes, las causas, que lo provoca y como se puede prevenir, el darles una información clara sobre el tema ayudaría en mucho al proyecto.
1- Llevar a cabo pláticas sobre el tema de control de la diabetes.
2-Hacer un diagnóstico de personas de todas las comunidades posibles e informarles cómo pueden prevenir la diabetes, con buenos hábitos alimenticios.
3- Enseñar a las personas mediante un programa para que mantengan actividad y ejercicio diario.
Dar conferencias y talleres sobre el tema.
El peor
El que las personas no lleven a cabo el programa, para reducir la diabetes y sus consecuencias, por falta de inconsistencia e interés.
Insistir a las personas para que lleven a cabo el programa, para que se mantengan consistentes y tengan conocimiento de que mantener una alimentación saludable y ejercicio hará su vida más duradera
Acciones a evitar son el desinterés y participación de las personas de todos los ámbitos y hacerles entender que estar cuidando sus hábitos alimenticios y mantener una actividad física diaria, además de cuidar el nivel de glucosa, ayudara en mucho a mantener un control para quienes ya tienen la enfermedad y evitarla para quienes no la tienen. Por eso es importante mantener todos los puntos en el proyecto.  

a.    ¿Qué estándares te servirían para identificar el peor de los escenarios?
Identificar a personas con diabetes, esto ayudaría en si a saber cuántas personas tienen problemas con la diabetes.

b.   ¿Qué estándares te servirían como guía para cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu proyecto son adecuadas?
Serían los estándares de crecimiento sobre la cantidad de personas que siguen el proyecto, esto ayudaría a saber si el proyecto y su desarrollo es el adecuado. 

c.    ¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad, cantidad, tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué?
Para mi proyecto serian de colaboradores tiempo y desarrollo, hacer un seguimiento del mismo, ayuda en lo posible para que este se cumpla llevando todos los puntos para que el proyecto se lleve a cabo de la mejor manera posible.
Enlista, al menos, 10 estándares que posibiliten el seguimiento del desarrollo de tu proyecto.
1.      Entorno
2.     Información
3.     Apoyo de Instituciones
4.    Finanzas
5.     Elaboración del proyecto
6.    Elaboración de todos los procedimientos
7.     Dar un seguimiento de todas las faces
8.    Verificar que todos los objetivos se realicen
9.    Responsabilidad del proyecto

Crecimiento







No hay comentarios.:

Publicar un comentario